Seguimos informando

Toda la información de interés en este Blog, para las personas que trabajan en la Administración Local o pertenecen a alguna asociación o colectivo.


Si tienes alguna noticia o quieres comunicar cualquier cosa que sea del interés de todas las personas que componemos este blog [ 122], no lo dudes y envíalas al correo baldorodriguezster@gmail.com


Saludos, Babelio.

Mostrando entradas con la etiqueta Valores Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valores Humanos. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2010

Campaña institucional de UNICEF: KIMBO

Sustapen-Kanpaina/ La Campaña

Mi nombre es Kimbo

Se lanza la campaña institucional de UNICEF España Mi nombre es Kimbo. Basada en una leyenda africana, la campaña propone que cualquier persona o institución se ponga en la piel de la infancia de los países en desarrollo. Kimbo representa a los 22.000 niños menores de cinco años que cada día mueren por causas que se pueden evitar con medidas tan sencilla como una vacuna contra el sarampión o consumir agua potable.

Dice una leyenda africana que "había dos niños que eran amigos inseparables. Un día, uno de ellos se puso muy enfermo. Entonces, su amigo le dijo: ‘Cambiemos nuestros nombres. Así cuando el destino venga a buscarte, no te encontrará'. Y el niño enfermo se curó". Pau Gasol, Embajador de UNICEF España, ha cambiado su nombre por Kimbo, para contribuir a cambiar ese destino que va a buscar a millones de niños, y para animar a todos los ciudadanos a meterse en la piel de los millones de niños que viven en unas condiciones muy precarias.

viernes, 19 de febrero de 2010

No Premio Nobel 2008



Irena Sendler

In Memoriam

http://es.wikipedia.org/wiki/Irena_Sendler

Esta señora de 98 años llamada Irena falleció en Mayo de 2008.
Durante la 2ª Guerra Mundial, Irena consiguió un permiso para trabajar en el Ghetto de Varsovia.

Pero sus planes iban más allá... Sabía cuales eran los planes de los nazis...
Irena sacaba niños escondidos en el fondo de su caja de herramientas y llevaba un saco de arpillera en la parte de atrás de su camioneta (para niños de mayor tamaño). También llevaba en la parte de atrás un perro al que entrenó para ladrar a los soldados nazis cuando salía y entraba del Ghetto. Por supuesto, los soldados no querían tener nada que ver con el perro y los ladridos ocultaban los ruidos de los niños.
Mientras estuvo haciendo esto consiguió sacar de allí y salvar 2500 niños
Los nazis la cogieron y le rompieron ambas piernas, los brazos y la pegaron brutalmente
Irena mantenía un registro de los nombres de todos los niños que sacó y lo guardaba en un tarro de cristal enterrado bajo un árbol en su jardín. Después de la guerra, intentó localizar a los padres que pudieran haber sobrevivido y reunir a la familia. La mayoría habían sido llevados a la cámara de gas. Aquellos niños a los que ayudó encontraron casas de acogida o fueron adoptados.

En 2008 Irena fue propuesta para recibir el Premio Nobel de la Paz.... Pero no fue seleccionada
Se lo llevó Al Gore, por unas diapositivas sobre el Calentamiento Global!!