Seguimos informando

Toda la información de interés en este Blog, para las personas que trabajan en la Administración Local o pertenecen a alguna asociación o colectivo.


Si tienes alguna noticia o quieres comunicar cualquier cosa que sea del interés de todas las personas que componemos este blog [ 122], no lo dudes y envíalas al correo baldorodriguezster@gmail.com


Saludos, Babelio.

Mostrando entradas con la etiqueta Sostenibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sostenibilidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2011

Búsqueda de socios

Proyecto "MORE"

El proyecto M.O.R.E consiste en la promoción del aprovechamiento de los residuos generados en la producción de aceite de oliva para la generación de energía.

El presente proyecto se encuentra representado por el Programa Europeo Energía Inteligente, entre los socios encontramos:

OBJETIVOS

El Objetivo Principal del proyecto es la creación y el desarrollo de un mercado estable a partir de los residuos de la industria del aceite de oliva, así como la realización de actividades específicas (jornadas, visitas técnicas, ect.) entre los agentes implicados en el sector. Para alcanzar este objetivo se pretende realizar un análisis y el intercambio de tecnologías aplicadas en cada uno de los países socios, todo ello enfocado en la definición de una metodología general que permita identificar cuales son las mejores soluciones que se pueden adoptar desde el punto de vista de la tecnología, dimensiones de las instalaciones en función de los residuos generados, costes de operación y mantenimiento. Para contribuir a los objetivos del proyecto se pretende crear un Comité Regional que consiste en una serie de colaboradores participativos de forma directa e indirecta, que darán respaldo al proyecto y que participarán en actividades y jornadas. Los miembros del Comité Regional de Jaén deben estar familiarizados con las actividades del proyecto y estarán compuestos por: Almazaras, agricultores, autoridades representativas a nivel local, fabricantes de tecnología, representantes de las empresas, auditores ambientales, Universidad y otros expertos relacionados con la actividad energética del olivar.

FASES
  • Búsqueda de los principales agentes implicados en el sector.
  • Análisis de la situación a nivel local, situación actual y posibles tendencias.
  • Casos tipo, organización de jornadas y visitas técnicas.
  • Plan de negocio y metodología para los usos de los residuos del aceite de oliva.
  • Difusión.
SOCIOS

· ARE Liguria S.p.a. (Italia) [Coordinador del proyecto]· Unioncamere Liguria (Italia)· Anatoliki S.A (Grecia)· UP ZRS (Eslovenia)· IPTPO (Croacia) AGENER (España)

WEB: www.moreintelligentenergy.eu

miércoles, 22 de junio de 2011

5º Concurso Internacional online de Cortos por el Consumo Responsable




El “5º Concurso Internacional on line de cortos por el Consumo Responsable” pretende poner al servicio del consumo sostenible la producción artística y cultural, facilitando la utilización de los materiales artísticos como instrumentos de educación en valores.

Organizado por ECODES y la Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón, el objetivo del concurso es difundir los valores de la sostenibilidad, entendida como la conjunción de la protección del territorio y del medio ambiente que lo sustenta, con el desarrollo social y económico de la sociedad que habita ese territorio.

[ Bases del concurso y más información ]


martes, 21 de junio de 2011

Semana Europea de la Movilidad (SEM)

Un año más el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, coordinador en España del proyecto europeo Semana Europea de la Movilidad (SEM), lanza una nueva convocatoria para participar en el mismo.

El objetivo continúa siendo concienciar a los ciudadanos europeos que viven en las áreas urbanas para que se muevan de una manera más sostenible: a pie, en bicicleta y en transporte público.

El lema elegido para este año, “Desplázate de forma eficiente: mejora tu movilidad”, está relacionado con los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2020 conocidos como la iniciativa 20/20/20 (disminuir un 20% el consumo de energía primaria y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y aumentar al 20% la contribución de las Energías Renovables).

Le adjuntamos a este correo dos Cartas de Adhesión al proyecto SEM-2011: una para Organizaciones, Instituciones y Empresas; y otra para Ayuntamientos, que en caso de estar interesados pueden remitir cumplimentadas al correo: buzon-sgcamai@marm.es, hasta el día 31 de julio de 2011.


Secretaria Red Española de Ciudades por el Clima
Dirección de Acción Territorial y Desarrollo Sostenible
Tel: +34 91 364 37 00
E-mail
: red.clima @femp.es
web: http://www.femp.es


Carta Adhesión 1

Carta Adhesión 2

martes, 31 de mayo de 2011

GOBLONET PASSENGER

Ya dispones en GOBLONET de una nueva utilidad que tiene como propósito proporcionar tanto ahorro de costes como mayor eficiencia energética en los desplazamientos en nuestros vehículos privados facilitando la posibilidad delocalizar personasque compartan nuestras necesidades de movilidad, haciendo de ésta una movilidad más sostenible.

Logotipo publicitario de Passenger

Te invitamos a conocer GOBLONET PASSENGER. Encuentracompañeros/as de viaje !!!

Se crea la red de voluntariado ambiental del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

Esta iniciativa nace con la intención de promover un compromiso de conservación del Parque Natural Sierras Cazorla, Segura y Las Villas, promover la participación voluntaria de las personas y suscitar en la población actitudes a favor de la protección del entorno, consiguiendo que sientan la naturaleza como algo propio.


http://www.redlienzos.org/wp-content/uploads/2011/05/Triptico-Red_P%C3%A1gina_11.jpg

viernes, 6 de mayo de 2011

CONVOCATORIA 2011 para la participación de municipios en el programa de diagnóstico energético del hábitat urbano

Convocan: FEMP y la Fundación La Casa que Ahorra

Fecha inicio: 03/05/2011

Fecha fin: 16/05/2011

Descripción:

En el marco del Convenio de Colaboración entre la FEMP y la Fundación La Casa que Ahorra (marzo de 2011), se lanza esta Convocatoria 2011 cuyo objetivo consiste en llevar a cabo estudios de eficiencia energética de una zona urbana en cada uno de los 5 municipios elegidos, mediante la elaboración de termografías de fachada y cualquier otra herramienta complementaria de diagnóstico que se estimen necesaria.

La fecha límite para la recepción de solicitudes es el 16 de mayo de 2011

Información:
FEMP (Subdirección de Desarrollo Sostenible)
Teléfono: 91 364 37 00

Documentos relacionados

Documentos relacionados

Nota

Formulario

(208.5Kb)

viernes, 29 de abril de 2011

55 buenas prácticas del Gobierno de Navarra / Red NELS

26 April 2011

La Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad (Red NELS) recopiló, dentro del marco de la Agenda Local 21, un listado de 55 buenas prácticas desarrolladas en Navarra durante los últimos años. La selección de las experiencias se ha llevado a cabo con la participación de los municipios implicados, lo que ha supuesto un importante trabajo en red. La recopilación se ha realizado durante 2010 y los proyectos se describen según el modelo de ficha del Premio Internacional de Dubai 2010 UN-HABITAT, que incluye los siguinetes apartados:

1. Datos básicos.
2. Descripción de cómo se ha llevado a cabo.
3. Evaluación y lecciones aprendidas.
4. Recursos necesarios.
5. Innovación y sostenibilidad.

Presentación 55 buenas experiencias de Navarra

jueves, 7 de abril de 2011

Proyectos LIFE +: plazo de presentación de solicitudes

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha publicado la Resolución de 7 de marzo de 2011 por la que se anuncia el plazo de presentación de solicitudes de ayuda a proyectos susceptibles de ser financiados por el Instrumento Financiero LIFE+ de la Unión Europea, en los ámbitos temáticos de LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza medioambientales y LIFE+ Información y Comunicación, convocatoria 2011.

El plazo de presentación de propuestas finaliza el 18 de julio de 2011. Puede consultar el texto de la Resolución en el siguiente enlace:
http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/15/pdfs/BOE-A-2011-4792.pdf

Programas Específicos para el fomento del ahorro y la eficiencia energética en edificios y sus instalaciones

Programas Específicos para el fomento del ahorro y la eficiencia energética en edificios y sus instalaciones

Programas Específicos que tienen como objeto, entre otros, el impulso del ahorro energético a través de actuaciones de gran impacto social y energético. Convocatoria de subvenciones al Plan renove de ventanas de Andalucía, el Programa de iluminación eficiente de Andalucía y el Programa de climatización eficiente de Andalucía.

· Estado:Abierto plazo de solicitud

viernes, 4 de marzo de 2011

Aprobado el plan de ahorro y eficiencia energética

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en el que se recogen 20 medidas en tres grandes ámbitos: transporte y movilidad, edificación e iluminación y consumo eléctrico, así como una campaña de concienciación a los ciudadanos. La mayor parte de estas medidas están destinadas a los municipios y no generarán gasto público a los Ayuntamientos.


En conjunto, las medidas aprobadas supondrán un ahorro estimado de 3,2 millones de toneladas de petróleo (tep) anuales, el equivalente a 28,6 millones de barriles de petróleo. El ahorro económico estimado es de 2.300 millones de euros anuales en importaciones energéticas con los precios actuales. Asimismo, la aplicación del Plan permitirá reducir las emisiones de CO2 en 12,5 millones de Tm al año.
Su puesta en marcha lleva asociada una inversión de 1.157 millones de euros, con cargo a la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética que financian las empresas eléctricas.
El Gobierno considera fundamental la colaboración de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para alcanzar los objetivos y asegurar, de esta forma, el pleno desarrollo del Plan.
Medidas en el sector del transporte
Línea de financiación de proyectos incluidos en los Planes de Movilidad Urbana Sostenibles (PMUS) en aquellas ciudades de entre veinte mil y cincuenta mil habitantes que tengan en marcha dichos planes. Entre los proyectos financiables incluidos destaca, el fomento del transporte público, carriles de uso exclusivo del transporte público, intercambiadores de transporte.
La cuantía de la línea asciende a 262,4 millones de euros. Los recursos empleados para esta inversión serán de origen FEDER, gestionados a través del Ministerio de Política Territorial.
Otras medidas tienen que ver con el transporte de mercancías, la reducción de los límites de velocidad o la reducción de precios de billetes de cercanías de ferrocarril.
Medidas en el sector de la edificación.
Establecimiento de una línea ICO específica para Empresas de Servicios Energéticos (ESE), con el objetivo de facilitar el acceso al crédito de este tipo de empresas. El importe inicial destinado a la financiación sería de seiscientos millones de euros y su ejecución se realizará mediante un convenio de colaboración entre el Instituto de Crédito Oficial y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético.
Fomento del uso de la biomasa para usos térmicos en edificios mediante dos acciones:
1. Sustitución de calderas en los edificios de las Administraciones públicas mediante la ampliación del actual Plan de empresas de servicios energéticos, subvencionando a fondo perdido un 15 por 100 del coste de estas actuaciones.
2. Ampliación de la línea de ayudas del Plan Renove de calderas de alto rendimiento energético que tiene en marcha el IDAE para alcanzar mil MW de potencia instalada.
Medidas sobre iluminación y consumo eléctrico.
Renovación del sistema de alumbrado público municipal. Se realizarán tres líneas de acción, a poner en marcha por los Ayuntamientos:
· El lanzamiento de diecinueve proyectos integrales (uno por cada Comunidad Autónoma más las dos Ciudades Autónomas) para grandes ciudades a través del modelo de Empresas de Servicios Energéticos.
· Se renovarán las lámparas de vapor de sodio por tecnologías de alta eficiencia en los municipios con menos de doscientos habitantes (unos 2.200 municipios).
· Cumplimiento de la normativa sobre alumbrado público eficiente para todos los municipios de más 25.000 habitantes (295 municipios) en un plazo máximo de cinco años.
Documentos relacionados

Documentos relacionados

Aprobadas las Bases del XII Premio de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Área de Turismo, Desarrollo Local y Sostenibilidad

Aprobadas las Bases del XII Premio de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén.

Fichero Edicto BOP-2011-2146.pdf Edicto (BOP-2011-2146.pdf - 167,97 Kb)

martes, 11 de enero de 2011

1 ª edición del Premio de Mejores Prácticas “El agua, fuente de vida”.

Desde la Red Española de Ciudades por el Clima queremos trasladarle la invitación de la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción "El agua fuente de vida" 2050-2015 para presentar una buena práctica a la 1 ª edición del Premio de Mejores Prácticas “El agua, fuente de vida”.

El objetivo del Premio es promover los esfuerzos para alcanzar los compromisos internacionales adquiridos con el agua y las cuestiones relacionadas con el agua para el año 2015 a través del reconocimiento de mejores prácticas que puedan garantizar una gestión sostenible a largo plazo de los recursos hídricos y contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Las candidaturas deben ser presentadas por una organización independiente a través de una carta que justifique la adecuación de la candidatura a esta convocatoria, junto a la plantilla que se facilita en el documento adjunto. Este escrito puede presentarse en castellano.

El plazo de presentación finaliza el 30 de enero de 2011. La documentación completa y original debe enviarse a:

Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción

"El agua, fuente de vida" 2005-2015

Casa Solans

Avda de Cataluña nº 60

50014 Zaragoza. Spain.

Si bien, puede adelantarse por email a water-decade@un.org o por fax al número +34-976-478-349

Para mantenerse informado de las novedades de esta convocatoria, puede completar en http://www.un.org/waterforlifedecade/

Esperando que esta convocatoria resulte de su interés, aprovechamos la ocasión para desearle un Feliz 2011,

Secretaría Red de Ciudades por el Clima
Área de Acción Territorial y Desarrollo Sostenible
Tel: +34 91 364 37 00
E-mail: red.clima@femp.es

viernes, 26 de noviembre de 2010

CIVITAS Fondo de Actividad



La Iniciativa CIVITAS busca inspirar a las ciudades y pueblos interesados en el logro más sostenible, limpio y energéticamente eficientes sistemas de transporte urbano, mediante la aplicación y mostrar conjuntos ambiciosos de la tecnología y las medidas de política basadas.

De este modo, CIVITAS no sólo financiar las actividades de demostración a gran escala (es decir, el que CIVITAS, II y proyectos PLUS), sino también a pequeña escala los proyectos que están destinados a estimular el intercambio de ideas, conocimientos y acciones concretas en el ámbito de las zonas urbanas la movilidad sostenible.

Oportunidades de financiación para proyectos de pequeña escala está siendo puesto a disposición a través de un fondo específico destinado a la actividad CIVITAS, que regularmente se abrirán convocatorias. El fondo tiene por objeto permitir el intercambio y / o la transferencia de experiencias entre las ciudades CIVITAS y otras ciudades interesadas en el enfoque integrado de CIVITAS 'para la movilidad sostenible.

QUINTA CONVOCATORIA DEL FONDO DE ACTIVIDAD CIVITAS ES AHORA ABIERTO!
LA FECHA LÍMITE para las solicitudes es 18 de enero 2011


Hay dos tipos principales de actividades son elegibles para recibir financiación a través del Fondo de CIVITAS de la actividad:

  • Preparatorias y de seguimiento de las actividades (por ejemplo, estudios, conferencias, talleres y seminarios).
Por favor, descargue aquí el texto de la convocatoria (incluido el formulario de solicitud) para la preparación y seguimiento de actividades y su anuncio de texto - Descargar

  • Cambio de actividades del personal: Intercambio de experiencias y conocimientos entre el personal de una ciudad de acogida (ciudad CIVITAS) y el de la aplicación de una ciudad (asimilación de la ciudad).
Por favor, descargue aquí el texto de la convocatoria (incluido el formulario de solicitud) para el personal de las actividades de intercambio y su anuncio de texto - Descargar

Para más información, por favor, también encontrará aquí:
  • La actividad CIVITAS marco del Fondo - Descargar

Resumen de las propuestas ganadoras
  • Primera convocatoria de propuestas - Descargar
  • Segunda convocatoria de propuestas - Descargar
  • Tercera convocatoria de propuestas - Descargar

Para más información póngase en contacto con el administrador del Fondo CIVITAS actividad en:

ISIS - Istituto di Studi per l \ 'Integrazione dei Sistemi
Sra. Lorena Marmora
Via Flaminia, de 21 años
00196 Roma
ITALIA

Teléfono: 0039 06 321 26 55
Fax: 0039 06 321 30 49
Póngase en contacto mediante correo electrónico

Página traducida de google traductor

lunes, 22 de noviembre de 2010

Premio Municipio Sostenible 2010

Dirigido a los ayuntamientos adheridos al programa Agenda 21

La Diputación de Jaén convoca por sexta edición el Premio Municipio Sostenible dirigido a las entidades locales de la provincia de Jaén adheridas al programa Agenda 21 y que han comenzado a hacer su Agenda Local 21. En la presente edición, este premio se convoca en dos categorías: "Sostenibilidad" y "Eficiencia Energética y Energias Renovables". El objetivo de ambas es recompensar la trayectoria municipal en materia de desarrollo sostenible y en eficiencia energética respectivamente. Así, se pueden presentar a la primera categoría todas aquellas actuaciones, ejecutadas y en ejecución, de carácter medioambiental, social y económico que presenten evidencia de la existencia de un compromiso municipal por el desarrollo sostenible, mientras que a la segunda lo harán las actuaciones que tengan como finalidad principal la reducción del consumo de energía y/o la mejora de la eficiencia energética, así como la incorporación de fuentes energéticas de origen renovable en el municipio.

El certamen contempla tres premios, dos para la primera categoría y uno para la segunda. El Premio Municipio Sostenible 2010 se divide para municipios menores y mayores de 8.000 habitantes, consistente en trofeo y 9.000€ en ambos casos. El Premio Municipio Eficiente y Renovable consiste en trofeo y 6.000€.

El plazo de presentación de los trabajos que participen en este certamen finaliza el 30 de noviembre de 2010. El fallo del jurado será público y se emitirá antes del 15 de diciembre de 2010.

Recursos


Web de la Agenda 21 de la provincia de Jaén

Bases del certamen "Municipio Sostenible 2010"

PDF de 26 KB

Solicitud de participación

PDF de 11 KB

Descargar

Formación técnicos municipales: Técnicas para calmar el tráfico (Andalucía oriental)

Desde el Programa Ciudad 21 le ofrecemos la posibilidad de asistir a dos sesiones formativas sobre calmado de tráfico dirigidas a técnicos municipales de los ámbitos de la movilidad, el transporte, el urbanismo o el medio ambiente, que se impartirán, en horario de 10 a 14:30 h, los días:

o Miércoles, 24 de noviembre en Padul, Granada (sesión I)

o Miércoles, 1 de diciembre en Padul , Granada (sesión II)

Se adjunta un resumen de los contenidos del curso y un adelanto de la primera de las sesiones.

La dirección donde se realizará el curso es: Aula de la Naturaleza El Aguadero, Padul. Carretera Bailén-Motril (N-323a), km. 153. Se accede desde la A-44 (autovía de Sierra Nevada), en dirección Motril, salida 144 (Padul, Otívar), justo después de llegar a Padul.

Le ruego confirme la asistencia a través de los teléfonos: 955 044 776 ó 671 563 001 o del correo electrónico: cleal@egmasa.es

Enlace al documento:

Enlace adelanto Sesión:

Secretaría Técnica de Ciudad 21

viernes, 19 de noviembre de 2010

Desarrollo sostenible del medio rural

MINISTERIO DEL INTERIOR

  • Orden INT/2944/2010, de 10 de noviembre, por la que se determinan las condiciones para la Asociación de Municipios con la finalidad de prestar servicios de Policía Local, de conformidad con lo previsto en la disposición adicional quinta de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

martes, 9 de noviembre de 2010

Subvenciones actuaciones Programa Ciudad 21

En breve va a ser publicada la orden de actuaciones puntuales 2010 del Programa Ciudad 21. Como en otras ocasiones os enviamos una breve descripción de la orden para que vayáis preparando proyectos, documentación, etc… Es muy importante que toda la documentación esté ok con la solicitud para poder cobrar el anticipo lo antes posible. Si no hay que subsanar nada, se hará de forma inminente a la recepción de la solicitud.

Enlace al documento

Como siempre, seguiremos en contacto para cualquier duda, aclaración, etc… Me tenéis a vuestra disposición.

Un Saludo,

María José Luque Chica

Técnico de Sostenibilidad y Ciudad 21

egmasa

División de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental

Avda.Andalucia. 104. Esc. 3. 1ªPlanta. 23006 Jaén.

Tfno.: 953 00 64 00 – 677 902 736 Fax 953 00 64 13

http://www.egmasa.es/ email: mluque@egmasa.es