Seguimos informando
Toda la información de interés en este Blog, para las personas que trabajan en la Administración Local o pertenecen a alguna asociación o colectivo.
Si tienes alguna noticia o quieres comunicar cualquier cosa que sea del interés de todas las personas que componemos este blog [ 122], no lo dudes y envíalas al correo baldorodriguezster@gmail.com
Saludos, Babelio.
Si tienes alguna noticia o quieres comunicar cualquier cosa que sea del interés de todas las personas que componemos este blog [ 122], no lo dudes y envíalas al correo baldorodriguezster@gmail.com
Saludos, Babelio.
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento Digital. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
Real Decreto regulador de las notificaciones electrónicas obligatorias
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto regulador de las notificaciones electrónicas obligatorias
Posted: 01 Nov 2010 11:48 PM PDT
El pasado viernes 29 de octubre ha sido un día clave en relación con un tema del que vengo hablando desde hace tiempo. El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regulará las notificaciones electrónicas obligatorias en el ámbito de la Agencia Tributaria.
De momento sabemos que su ámbito de aplicación que comprenderá las notificaciones y comunicaciones que efectúe la Agencia Estatal de Administración Tributaria en sus actuaciones y procedimientos tanto tributarios, como aduaneros y estadísticos de comercio exterior (Intrastat), así como en la gestión recaudatoria de los recursos de otros Entes y Administraciones Públicas que tiene atribuida o encomendada.
La norma entrará en vigor el próximo 1 de enero y afectará, principalmente, a aquellas sociedades que ya vienen presentando sus declaraciones por vía telemática y que os adelanté hace unos días, estableciendo, asimismo, algunas excepciones en las que se permitirá realizar las comunicaciones y notificaciones por medios no electrónicos, bien porque los interesados hayan acudido de forma espontánea a las oficinas públicas de la Agencia Tributaria, o bien por razones de eficacia administrativa.
Por último, el Gobierno ha incidido también en el importante ahorro en tiempo y dinero que supondrá para la Agencia Tributaria él nuevo sistema aunque éste sea un tema del que muchos no quieren oir hablar y del que se va a hablar largo y tendido, especialmente, cuando se empiecen a recibir las primeras notificaciones. Tengamos en cuenta que sólo a las sociedades anónimas y limitadas reciben anualmente 14 millones de envíos postales (notificaciones y comunicaciones), por lo que sólo desde un punto de vista meramente económico, el Real Decreto, aunque se apruebe en consonancia con la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, va a ser -sin duda- muy beneficioso para las arcas del Estado.
Sólo nos queda esperar a su publicación en el B.O.E. para conocer el texto íntegro y definitivo de la norma que, os puedo anticipar, tendrá algún cambio con respecto al borrador, no en el fondo aunque sí en la forma.
Fuente: Procedimientos Telemáticos
Posted: 01 Nov 2010 11:48 PM PDT
El pasado viernes 29 de octubre ha sido un día clave en relación con un tema del que vengo hablando desde hace tiempo. El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regulará las notificaciones electrónicas obligatorias en el ámbito de la Agencia Tributaria.
De momento sabemos que su ámbito de aplicación que comprenderá las notificaciones y comunicaciones que efectúe la Agencia Estatal de Administración Tributaria en sus actuaciones y procedimientos tanto tributarios, como aduaneros y estadísticos de comercio exterior (Intrastat), así como en la gestión recaudatoria de los recursos de otros Entes y Administraciones Públicas que tiene atribuida o encomendada.
La norma entrará en vigor el próximo 1 de enero y afectará, principalmente, a aquellas sociedades que ya vienen presentando sus declaraciones por vía telemática y que os adelanté hace unos días, estableciendo, asimismo, algunas excepciones en las que se permitirá realizar las comunicaciones y notificaciones por medios no electrónicos, bien porque los interesados hayan acudido de forma espontánea a las oficinas públicas de la Agencia Tributaria, o bien por razones de eficacia administrativa.
Por último, el Gobierno ha incidido también en el importante ahorro en tiempo y dinero que supondrá para la Agencia Tributaria él nuevo sistema aunque éste sea un tema del que muchos no quieren oir hablar y del que se va a hablar largo y tendido, especialmente, cuando se empiecen a recibir las primeras notificaciones. Tengamos en cuenta que sólo a las sociedades anónimas y limitadas reciben anualmente 14 millones de envíos postales (notificaciones y comunicaciones), por lo que sólo desde un punto de vista meramente económico, el Real Decreto, aunque se apruebe en consonancia con la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, va a ser -sin duda- muy beneficioso para las arcas del Estado.
Sólo nos queda esperar a su publicación en el B.O.E. para conocer el texto íntegro y definitivo de la norma que, os puedo anticipar, tendrá algún cambio con respecto al borrador, no en el fondo aunque sí en la forma.
Fuente: Procedimientos Telemáticos
Etiquetas:
Ayuntamiento Digital,
Intervención - Tesorería,
Secretaría
AVILÉS, UN MODELO DE ADMINISTRACION ELECTRÓNICA INTEGRAL AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
JORNADA: AVILÉS, UN MODELO DE ADMINISTRACION ELECTRÓNICA INTEGRAL AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Desde Club de Innovación nos complace trasladarles la invitación a asistir a la jornada organizada por el AYUNTAMIENTO DE AVILÉS para el próximo día 10 de noviembre
El Ayuntamiento de Avilés, con el apoyo de la FEMP y de la Fundación CTIC y la colaboración de las empresas GADD-Grupo Meana S.A. y TAS Group, coordinado por Club de Innovación, pone de largo el próximo día 10 de noviembre, sus proyectos de administración electrónica a través de una intensa jornada dirigida a todos aquellos que quieran conocer las nuevas tecnologías aplicadas en la oferta de servicios públicos para la ciudadanía.
En este sentido, el objetivo de la jornada será dar a conocer un abanico de soluciones, puestas en marcha por diferentes ciudades y contrastar diferentes planteamientos adaptados a cada necesidad, para conseguir transferencia de tecnología y conocimientos sobre experiencias en las administraciones locales.
Participarán representantes de los ayuntamientos de Barcelona, Ermua, Gijón, Irún, Salou, Vitoria, Zaragoza, Diputación de Barcelona, Catcert, CTIC, CAST, FEMP, Principado y Ayuntamiento de Avilés.
Los contenidos de la jornada en la que participarán responsables de importantes administraciones públicas, versarán sobre siguientes temas:
- Sedes Electrónicas: La puerta de acceso a la Administración electrónica. Servicios en marcha
- Ley 11/2007:Aspectos concretos para el cumplimiento ley 11/2007 y adaptación del nuevo desarrollo reglamentario
- Infraestructuras Tecnológicas: Nuevas arquitecturas para una e-administración eficaz
- Red de Cajeros Ciudadanos: Un canal más para poner la administración al alcance de la ciudadanía 24 horas al día
- Modelos de Explotación Wi-fis municipales: Las redes Wifi como canal sostenible de acceso del ciudadano a través de Internet
Para realizar esa transferencia, se va a convocar tanto a responsables políticos como técnicos de las diferentes administraciones públicas. (sistemas, organización, servicios jurídicos, etc,) que deseen conocer y contrastar experiencias y aproximarse más a los últimos desarrollos técnicos y normativos. Y también a los responsables de empresas que colaboran en la modernización de las administraciones a través de su oferta de productos y servicios adaptados a las nuevas necesidades de sus organizaciones y de sus ciudadanos.
La jornada, en sesion de mañana y tarde, almuerzo incluido, tendrá lugar en el
NH Palacio de Ferrera
Plaza de España 9 de Avilés
Los asistentes recibirán por gentileza de la FEMP el libro: “Incidencia del desarrollo reglamentario en la adaptación de las Administraciones Locales a la Ley 11/2007”
Podrán solicitar certificado de asistencia expedido por la organización
Acceso gratuito, previa inscripción. Aforo limitado
INSCRIPCIÓN ON LINE http://www.clubdeinnovacion.es/inscripcion-jornadas
Desde Club de Innovación nos complace trasladarles la invitación a asistir a la jornada organizada por el AYUNTAMIENTO DE AVILÉS para el próximo día 10 de noviembre
El Ayuntamiento de Avilés, con el apoyo de la FEMP y de la Fundación CTIC y la colaboración de las empresas GADD-Grupo Meana S.A. y TAS Group, coordinado por Club de Innovación, pone de largo el próximo día 10 de noviembre, sus proyectos de administración electrónica a través de una intensa jornada dirigida a todos aquellos que quieran conocer las nuevas tecnologías aplicadas en la oferta de servicios públicos para la ciudadanía.
En este sentido, el objetivo de la jornada será dar a conocer un abanico de soluciones, puestas en marcha por diferentes ciudades y contrastar diferentes planteamientos adaptados a cada necesidad, para conseguir transferencia de tecnología y conocimientos sobre experiencias en las administraciones locales.
Participarán representantes de los ayuntamientos de Barcelona, Ermua, Gijón, Irún, Salou, Vitoria, Zaragoza, Diputación de Barcelona, Catcert, CTIC, CAST, FEMP, Principado y Ayuntamiento de Avilés.
Los contenidos de la jornada en la que participarán responsables de importantes administraciones públicas, versarán sobre siguientes temas:
- Sedes Electrónicas: La puerta de acceso a la Administración electrónica. Servicios en marcha
- Ley 11/2007:Aspectos concretos para el cumplimiento ley 11/2007 y adaptación del nuevo desarrollo reglamentario
- Infraestructuras Tecnológicas: Nuevas arquitecturas para una e-administración eficaz
- Red de Cajeros Ciudadanos: Un canal más para poner la administración al alcance de la ciudadanía 24 horas al día
- Modelos de Explotación Wi-fis municipales: Las redes Wifi como canal sostenible de acceso del ciudadano a través de Internet
Para realizar esa transferencia, se va a convocar tanto a responsables políticos como técnicos de las diferentes administraciones públicas. (sistemas, organización, servicios jurídicos, etc,) que deseen conocer y contrastar experiencias y aproximarse más a los últimos desarrollos técnicos y normativos. Y también a los responsables de empresas que colaboran en la modernización de las administraciones a través de su oferta de productos y servicios adaptados a las nuevas necesidades de sus organizaciones y de sus ciudadanos.
La jornada, en sesion de mañana y tarde, almuerzo incluido, tendrá lugar en el
NH Palacio de Ferrera
Plaza de España 9 de Avilés
Los asistentes recibirán por gentileza de la FEMP el libro: “Incidencia del desarrollo reglamentario en la adaptación de las Administraciones Locales a la Ley 11/2007”
Podrán solicitar certificado de asistencia expedido por la organización
Acceso gratuito, previa inscripción. Aforo limitado
INSCRIPCIÓN ON LINE http://www.clubdeinnovacion.es/inscripcion-jornadas
Etiquetas:
Ayuntamiento Digital,
Formación,
Información General
Suscribirse a:
Entradas (Atom)