Seguimos informando
Si tienes alguna noticia o quieres comunicar cualquier cosa que sea del interés de todas las personas que componemos este blog [ 122], no lo dudes y envíalas al correo baldorodriguezster@gmail.com
Saludos, Babelio.
martes, 10 de abril de 2012
Ayudas a proyectos en el marco de la Acción 4
lunes, 9 de abril de 2012
Servicio Administrativo de Acción Exterior
Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior
Excmo. Cabildo Insular de Tenerife
Tfno: + (34) 922 84 34 54
Fax: + (34) 922 84 39 87
e-mail: vanesabm.proyecto@tenerife.es
miércoles, 29 de febrero de 2012
ASFANUBA Asociación de Familias Numerosas
jueves, 9 de febrero de 2012
Subvenciones de proyectos para la promoción de la salud
-
Estado: Abierto plazo de solicitud
martes, 27 de diciembre de 2011
Regulación de la convocatoria para la aprobación de proyectos correspondientes al Programa de Campos de Trabajo de Servicio Voluntario para Jóvenes 2012.
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social
domingo, 4 de diciembre de 2011
5 de Diciembre: Día Internacional del Voluntariado
|

domingo, 24 de julio de 2011
VII Convocatoria de ayudas a proyectos sociales y medioambientales de DKV Seguros
La Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales y Ambientales 2011 de DKV Seguros está orientada a apoyar proyectos cuyo objetivo sea el cuidado de la persona y su salud como herramienta de mejora de la calidad de vida de los más desfavorecidos, así como a aquellas iniciativas que difundan campañas de comunicación para sensibilizar a la población sobre la influencia de los factores medioambientales sobre la salud.
http://www.dkvsalud360.com/inicio.asp?menu=1,44&enlace=visorpagina.asp?cod_pag=5399martes, 21 de junio de 2011
CUERPO DE VOLUNTARIOS EUROPEOS DE AYUDA HUMANITARIA
The European Voluntary Humanitarian Aid is one big step closer to reality - its pilot phase was launched in Budapest today, at a conference organised by the European Commission and the Hungarian Presidency of the European Union. Inspired by the vision for the Corps set out in the Treaty of Lisbon, building on a thorough review of existing volunteering schemes, and taking into account stakeholders’ recommendations, the European Commission is now starting the practical implementation of the initiative - by selecting, training and deploying the first team of European humanitarian volunteers. (RAPID, IP/11/745, 17.6.2011)
http://cort.as/1_BL
BECAS DE 21 DE JUNIO DE 2011
Convocatoria orientada a colaborar con Organizaciones sin ánimo de lucro cuya labor se centra en la atención de diversos colectivos que se encuentren en riesgo de exclusión social o bien en situación de dependencia social, física o psíquica.
http://www.ibercaja.es/obrasocial/detalle.php?id=a213529ee2bffcb2a1652a94b7f163952354927838c25a9f319f330b1c9f386a&home=1Ámbito estatal
Convocatoria de subvenciones del Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad, destinadas a respaldar a las entidades de ámbito estatal que operan en el ámbito social de las personas con discapacidad para fomentar o potenciar la posterior actividad de protección social que han de desarrollar, contribuyendo a la financiación de los gastos generales de funcionamiento y mantenimiento de las entidades en la consecución de sus objetivos estatutarios.
http://www.boe.es/boe/dias/2011/06/07/pdfs/BOE-A-2011-9914.pdfÁmbito estatal
martes, 7 de junio de 2011
Recurso para Asociaciones: Cuadernos Prácticos para asociaciones

de VV.AA.
Editorial: Crac, Acudex
Presentación de la guía “Informar sobre voluntariado. Guía de estilo para quienes comunican”
En el marco del Año Europeo del Voluntariado 2011, la Plataforma del Voluntariado de España junto con otras entidades y organizaciones han elaborado la publicación “Informar sobre voluntariado. Guía de estilo para quienes comunican”, interesante material para todos los que trabajan, comunican o escriben sobre voluntariado.
Esta guía está realizada con el fin de llegar tanto a las entidades sociales como a los medios de comunicación y a la sociedad en su conjunto, ya que es una responsabilidad conjunta la de cuidar el lenguaje para promover una sociedad más justa e igualitaria.
Más información
viernes, 3 de junio de 2011
Premios Estatales al Voluntariado Social, para el año 2011
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad convoca los Premios Estatales al Voluntariado Social que suponen un reconocimiento a la labor individual o colectiva, de carácter extraordinario, desarrollada por las personas físicas o jurídicas, bien en el ejercicio de la acción voluntaria en favor de las personas, familias o territorios vulnerables, o bien en la promoción del voluntariado social y en el desarrollo de proyectos sociales en los que el voluntariado constituya un elemento esencial.
Los destinatarios son personas voluntarias, nacionales o extranjeras, que desarrollen su actividad solidaria en el seno de entidades sociales de carácter no lucrativo.
Plazo hasta el 15 de junio.
Más información en el BOE de 16 de mayo de 2011.
martes, 31 de mayo de 2011
Se crea la red de voluntariado ambiental del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
http://www.redlienzos.org/wp-content/uploads/2011/05/Triptico-Red_P%C3%A1gina_11.jpg
viernes, 6 de mayo de 2011
'Ninguna ONG sin web, NOW', la campaña de la plataforma Somos
Ana Castro · 04 de Mayo de 2011

Con la pretensión de traspasar este horizonte y bajo la idea "las ONG ayudan al mundo, ¿quiénes ayudan a las ONG?", la plataforma on-line Somos, Somos Profesionales Socialmente Responsables, una comunidad virtual que reúne a expertos en tecnologías de la información y comunicación y empresas que quieran aportar su conocimiento en su materia a las organizaciones no lucrativas que formen parte de la misma red, pone en marcha la campaña 'Ninguna ONG sin web, NOW', que se desarrollará a lo largo de tres meses y que pretende que cien ONG cobren presencia digital.
Los profesionales de Somos cubrirán todas las necesidades para el impulso digital de estas entidades, desde el diseño web al posicionamiento en buscadores. Dotarán de una página web, el principal escaparate a la sociedad, a muchas ONG pequeñas o de reciente creación que aún no disponen de ella, como primer paso hacia su integración en las nuevas tecnologías y la comunicación 2.0.
Se trata de un proyecto impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, desde el Plan Avanza, que promueve la Asociación Multisectorial Ametic, en el que también participa la Cámara de Comercio, amparado por la Comisión Europea.
¡Participa!

Si te dedicas al diseño y la creación web y quieres participar en la campaña y formar parte de su equipo de Profesionales Socialmente Responsables, entra en su plataforma y encuentra tu ONG o apadrina el proyecto y busca entre tus amigos y compañeros profesionales de la web 2.0.
Fuentes: Cinco Días, Compromiso Empresarial, Somos.
¿Tienes claros cuáles son los públicos con los que tu organización se relaciona y cómo?
Empieza por definirlos y diseñar estrategias para cada uno de ellos

Beatriz Revilla · 04 de Mayo de 2011
Las entidades sociales al igual que cualquier tipo de organización se relacionan cada vez con más tipos de públicos de los que en cierto modo dependen y a los que también hacen partícipes de las actividades de la organización. Es importante conocer cuáles son los intereses y necesidades de los públicos con los que nos relacionamos y qué opinión tienen acerca de nuestra organización.
Para lograr una relación de confianza y comodidad entre todos lo primero es tener claro cuáles son nuestros públicos y cómo vamos a actuar con ellos. No existe un listado estándar de públicos objetivos, cada organización tiene los suyos dependiendo de sus características, proyectos, temas de trabajo... Por ello, es importante que cada entidad tenga bien definido su mapa de públicos.
¿Cómo identificamos a nuestros grupos de interés?
Existen diferentes formas para definir a estos grupos, la Asociación Española para la Calidad (AEC) nos propone, por ejemplo, seleccionarlos según:
- Responsabilidad: En este grupo encajarían las personas con als que la entidad tiene responsabilidades, por ejemplo, legales, financieras, políticas, operativas...
- Influencia: Aquí incluimos a las personas que influyen, formal o informalmente, en la organización (órganos de gobierno, padrinos...).
- Cercanía: Son las personas que se relacionan más amenudo con la organización y con las que más confianza hay. Pueden ser tanto grupos internos, como por ejemplo los empleados o externos, como sus beneficiarios -también se consideran a veces internos, al igual que los proveedores, dependerá de la entidad-.
- Dependencia: Son las personas que más dependen de la entidad. Como por ejemplo un usuario de un servicio.
- Representación: Personas que representan a otras, como los líderes de opinión, representantes de plataformas de ONG, etc.
Tras haber definido tu mapa de públicos diseña tu estrategia
Una vez recogida y analizada toda la información anterior es hora de diseñar una estrategia para los grupos objetivos. Cada grupo responderá a unos objetivos de la organización y a partir de estos se establecerán una serie de acciones dirigidas a ellos y unos indicadores para evaluar si se logran los objetivos previos.
Tanto los objetivos, como la jerarquización de grupos, como sus necesidades, las acciones diseñadas y los indicadores deberán revisarse cada cierto tiempo y en especial si la organización cambia alguna de sus políticas, su misión o sus actividades principales ya que esto afectará directamente a los grupos con los que se relaciona y podrían tanto modificar dichos grupos, como sus intereses, nuestros objetivos con ellos, etc.
Si hasta ahora no tu organización no se lo había planteado tal vez haya llegado el momento de revisar cuáles son vuestros públicos y cómo relacionarse con ellos.
Fuente: Fundación Luís Vives
viernes, 29 de abril de 2011
¡Conoce la primera Escuela Europea de Voluntariado on-line!
Estas seis ciudades europeas acordarán los cursos de formación en materia de voluntariado que se van a impartir en la plataforma virtual, a la que podrá acceder cualquier persona de forma gratuita, y que versarán sobre voluntariado con personas con discapacidad, menores en riesgo de exclusión social y mayores, habilidades de los voluntarios y técnicas a aplicar durante la acción voluntaria.
Asimismo, se impartirán cursos específicos de contenido más técnico dirigidos a los profesionales de entidades sociales sobre temáticas como la captación de fondos o la gestión de proyectos.
Cada curso estará formado por una serie de módulos, disponibles en inglés y en la lengua materna de cada uno de los países participantes: español, italiano, griego, rumano, ruso y lituano, que se podrán descargar los usuarios que previamente superen las preguntas de evaluación.
La escuela comenzará a funcionar a mediados de junio de este año y estará operativa hasta abril de 2012, periodo durante el cual se prevee se formarán un total de 4.000 alumnos europeos que dispondrán de un tutor que les resuelva las dudas en su proceso de formación.
Fuente: EFE.
¿Conoces las entidades de voluntariado en España?
Si quieres colaborar con algún tipo de voluntariado pero no tienes muy claro cuál se adapta mejor a tu tiempo o a tu personalidad o no sabes dónde puedes desempeñarlo te recomendamos que visites la web de la Plataforma del Voluntariado.Allí encontrarás las diferentes posibilidades que hay en tu ciudad en distintos ámbitos: animales, ayuda a domicílio, comercio justo, comunicación, mayores, infancia, inmigración, Responsabilidad Social Corporativa, tecnología...
Además, puedes visitar la sección de "¿Qué puedo hacer yo?" y de "Voluntariado" del blog integractua.org y seguir a través de Facebook las propuestas de Super Integro Actúo, el héroe de la inclusión social.
Noticia proporcionada por el servicio de información Europe Direct Fundación Luis Vives.
jueves, 7 de abril de 2011
Búsqueda de socios para Intercambio
Nombre del proyecto: EL VOLUNTARIADO COMO RETO PARA EL TRABAJO Y LA CARRERA
Programa: Acción 1 - La juventud para Europa
Entidad: Centro de Juventud de Nova Gorica
Descripción/ Objetivos: El proyecto, la acción 1.1. - Intercambio de Jóvenes, se llevará a cabo en la ciudad de Nova Gorica y el pueblo de Čepovan, Eslovenia. El tema del proyecto será el voluntariado como una forma de búsqueda activa de empleo en la sociedad rural y urbana. El objetivo del proyecto es realizar y determinar las posibilidades de búsqueda activa de empleo para ser activo como voluntario. Los participantes tomarán parte en los procesos de trabajo durante el día. Ellos se quedarán en la ciudad (3 empresas - el trabajo de oficina - el trabajo en el bar - el trabajo en la tienda) y participar en los procesos de trabajo en el pueblo (trabajo en la granja, en el bosque, la industria de la madera).
Contacto:
DEJAN VIDIC
Bazoviška ulica 4, 5000 Nova Gorica
dejan.vidic@mc-ng.org
00386 40 277 556
domingo, 30 de enero de 2011
“Foro jóvenes en desarrollo”
Youth in Development Forum , es un foro que ha sido diseñado específicamente para apoyar el liderazgo de los jóvenes y crear un diálogo que sobrepase las fronteras nacionales, las líneas culturales, y la diferencia religiosa. Jóvenes de 18 a 25 años de Europa y Asia podrán enviar propuestas en los campos de la fotografía, proyecto y redacción de ensayos para poder participar en él.
El objetivo del proyecto es reunir a jóvenes activistas y jóvenes trabajadores del tercer sector en Europa y Asia para discutir los problemas mundiales que afectan a los jóvenes y compartir prácticas probadas en el campo de abordar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la prevención de la adicción y el tráfico de drogas, etc, implementado por las organizaciones juveniles.
En este foro internacional, que se organizará en Sofía (Bulgaria), también se discutirá el papel de los jóvenes activistas y/o trabajadores en el sector del voluntariado en relación a las cuestiones antes mencionadas, con el fin de innovar y encontrar soluciones sostenibles a los problemas sociales.
El foro tendrá lugar en junio de 2011, y contará con 100 participantes de organizaciones juveniles procedentes de Bulgaria, China, Letonia, España, Tailandia y Vietnam. Estos jóvens activistas trabajarán juntos en grupos multi-étnicos para desarrollar proyectos y dinámicas que serán aplicados en sus países de origen. Estos proyectos han de ser iniciativas de base con repercusiones de largo alcance, que impliquen a varios países, y que aborden las cuestiones planteadas en los Objetivos del Desarrollo del Milenio
Si te interesa este proyecto y deseas más información entra en esta página:
- Youth In Development
- En España este proyecto está coordinado por la Fundación Berltesmann