Seguimos informando

Toda la información de interés en este Blog, para las personas que trabajan en la Administración Local o pertenecen a alguna asociación o colectivo.


Si tienes alguna noticia o quieres comunicar cualquier cosa que sea del interés de todas las personas que componemos este blog [ 122], no lo dudes y envíalas al correo baldorodriguezster@gmail.com


Saludos, Babelio.

jueves, 28 de octubre de 2010

Ya se conocen las enmiendas al Proyecto de Ley de Economía Sostenible

En total los grupos parlamentarios han presentado 986 enmiendas al texto del Proyecto de Ley de Economía Sostenible.

Manuel A. Naranjo · 27 de Octubre de 2010


De todas las enmiendas presentadas vamos a destacar las que han presentado los diferentes grupos parlamentarios y que hacen referencia a los artículos 33 y 37. Estos artículos tratan sobre la Responsabilidad Social de las empresas públicas y privadas.

Las enmiendas al artículo 33 que está dedicado a la sostenibilidad en la gestión de las empresas públicas, el Grupo Parlamentario Mixto y ERC-ICV solicitan añadir un apartado sobre la exigencia de contratación de personas con discapacidad en cumplimiento de la LISMI (Ley de Integración Social de Minusválidos).

Sobre este mismo artículo pero en el apartado b), que se refiere a la observación de criterios medioambientales en la producción de bienes y servicios, ERC-ICV ha propuesto que se haga referencia a la reducción de los residuos y del consumo de energía, así como a la realización de auditorias periódicas. Además, CIU solicita añadir que se valore en los contratos la utilización de productos con baja emisividad de CO2.

Las enmiendas al artículo 37 que hace referencia a la promoción de la responsabilidad social de las empresas, el Grupo Parlamentario Mixto y ERC-ICV proponen incluir en los criterios de adjudicación de contratos la "accesibilidad universal" de los bienes y servicios.

ERC-ICV ha pedido añadir en este artículo un apartado que estipule que "el Gobierno llevará a cabo las acciones oportunas para garantizar la responsabilidad social y ambiental exterior de las empresas que cuenten con apoyo público y operen fuera de las fronteras del Estado español". Asimismo propone que se incorporen criterios de RSE no sólo en las PYMES sino también en las empresas individuales.

Por otra parte CIU incide en la importancia de que se asignen más recursos para el Consejo Estatal de RSE, y que las empresas cotizadas informen de sus avances en gobierno corporativo. Por último, el Grupo Parlamentario Vasco propone suprimir la referencia al reconocimiento de las empresas socialmente responsables.

Fuente: Forética

miércoles, 27 de octubre de 2010

Convocatoria de Propuestas - EACEA/24/10 - Asociaciones europeas que operan a escala europea en el ámbito de la educación y la formación y la integrac

La Comisión Europea ha abierto el plazo para presentar propuestas a la convocatoria para el apoyo del programa Jean Monnet a las asociaciones europeas que operan a escala europea en el ámbito de la educación y la formación y la integración europea.

Contenido: el objeto de esta convocatoria es apoyar el funcionamiento de las asociaciones europeas en el ámbito de la educación y la formación que persigan un objetivo relacionado con:

— la integración europea y/o
— la política europea de educación y formación.

El «Programa de aprendizaje permanente» y, de manera particular, el «subprograma Jean Monnet» constituye su fundamento jurídico.

En aplicación de la actividad clave 3 del programa Jean Monnet, los objetivos específicos de esta convocatoria de propuestas son los siguientes:

— brindar apoyo a las asociaciones europeas que contribuyan a aumentar el conocimiento y la sensibilización sobre el proceso de integración europea mediante la educación y la formación,

— brindar apoyo a aquellas asociaciones europeas de calidad acreditada que contribuyan a la ejecución de al menos uno de los objetivos estratégicos del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación («ET 2020»);

La Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural, actuando por delegación de la Comisión Europea, es responsable de la gestión de la presente convocatoria de propuestas.

Presupuesto: el presupuesto comunitario indicativo total para la cofinanciación de las asociaciones europeas en el marco de esta convocatoria asciende a 1.700.000 €.

Fecha límite para presentar propuestas: 15 de diciembre de 2010.


La Guía para los solicitantes, así como el formulario de solicitud en línea y anexos, se pueden consultar haciendo click aquí.


Se adjunta texto de la convocatoria (en español).

Más información:
EACEA

Fuente: Comisión Europea

Convocatoria de Propuestas - Acciones Marie Curie CIG - Programa Específico Personas 7PM

La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas relativa a las subvenciones para la integración profesional Marie Curie en apoyo de la formación y el desarrollo de los investigadores con arreglo al programa de trabajo «Personas» para 2011 del Séptimo Programa Marco.

Contenido: estas subvenciones dentro del programa CIG proporcionan a investigadores con una oferta de empleo estable y que se planteen establecerse en Europa un presupuesto de investigación propio. De este modo, contribuyen a la buena marcha de su carrera científica. Esta acción tiene el cometido de mejorar considerablemente las perspectivas de integración permanente de investigadores que accedan por primera vez a un empleo estable en Europa.

Los proyectos amparados en esta acción contribuyen no sólo a reforzar el potencial humano de investigación dentro del Espacio Europeo de Investigación, sino también a frenar la «fuga de cerebros» europeos hacia terceros países.

Además, esta acción será beneficiosa para la transferencia de conocimientos y la cooperación transnacional. Los proyectos financiados darán a organizaciones de investigación públicas y privadas la oportunidad de obtener conocimientos y experiencia nuevos adquiridos por los investigadores durante su experiencia en otros centros de dentro o fuera de Europa.

Tipos de proyectos: subvenciones para la integración profesional

Presupuesto:
el presupuesto para esta convocatoria de propuestas es de 40.000.000 €

Fecha límite para presentar propuestas:
8 de marzo de 2011


El texto completo de las líneas directrices y los formularios de candidatura están disponibles haciendo click aquí.

Se adjunta documentación para consultar más detalles (en español).

Más información: CORDIS

Fuente: DOUE

Convocatoria de propuestas - Apoyo financiero a las organizaciones no gubernamentales europeas de medio ambiente


La Comisión Europea ha abierto el plazo para presentar propuestas a la convocatoria para el apoyo financiero a las organizaciones no gubernamentales europeas de medio ambiente.

Contenido: la ayuda financiera en virtud de la presente convocatoria de propuestas puede concederse a las actividades, que contribuyan al desarrollo y aplicación de la política medioambiental de la UE y la legislación. Las propuestas se evaluarán según su relevancia política y el impacto potencial de la participación en la política medioambiental de la UE, la elaboración y aplicación, en relación con las siguientes áreas prioritarias:

- Cambio Climático
- Naturaleza y biodiversidad
- Medio ambiente y salud
- Recursos naturales y residuos
- Temas horizontales o transversales, como estandarización

También se considerarán relevantes las actividades de concienciación o internalización.

En la adjudicación de subvenciones, la Comisión tendrá en cuenta la manera en la concesión pueda contribuir al desarrollo organizacional del beneficiario.

Presupuesto: el presupuesto destinado para la presente convocatoria de propuestas es de 9.000.000 €.

Fecha límite para presentar propuestas: 3 de diciembre de 2010.


El texto completo de las líneas directrices y los formularios de candidatura están disponibles haciendo click aquí.

Más información: DG Medio Ambiente

Fuente: Comisión Europea

PLAN MOTIVA DE EMPLEO JOVEN

lunes, 25 de octubre de 2010

El Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía invita a los y las jóvenes andaluces a participar con sus propuestas, quejas y opiniones en el diseño de un nuevo Plan de Empleo Joven: el Plan Motiva.

Con este nuevo Plan, se pretende ayudar a jóvenes andaluces a mejorar su nivel de empleabilidad y servirles de apoyo y orientación en la formación y definición de su propio proyecto profesional.

Este nuevo Plan está aún en construcción. De ahí la importancia de la participación de los y las jóvenes andaluces para conocer su opinión.

Además, el Servicio Andaluz de Empleo premia la participación y propone varios retos: atrévete con un nuevo idioma, fórmate en lo que siempre quisiste o vive una multiaventura con tus mejores amigos.

+Información:
http://www.lovasalograr.es/
http://www.lovasalograr.es/bases/


Fuente: Código Joven