Boletín Oficial del Estado de 30/03/10

Conviene que tengas claras cuatro ideas, cuatro conceptos fundamentales en esto del voluntariado: |
![]() |
Ante esta situación, no imputable a la Administración, se amplía el plazo de prórroga en la ejecución de las obras, previa petición de los ayuntamientos afectados, desde los seis meses inicialmente previstos hasta doce meses.
El hecho de muchos ayuntamientos se encuentren ya próximos a la conclusión del plazo de prórroga inicialmente concedido para la ejecución de sus proyectos, unido a la necesidad de que conozcan con la antelación necesaria ante de que finalice dicho plazo la posible ampliación del mismo, justifica la prórroga que se incluye en este Real Decreto Ley.
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha anunciado que el Gobierno autonómico está ultimando un Plan de Innovación para la Economía Social, con el que se pretende conectar las empresas con el sistema andaluz de conocimiento y favorecer en ellas el uso de las nuevas tecnologías. Esta iniciativa, en cuya elaboración participa el sector de forma activa, persigue fortalecer la posición de las cooperativas en los mercados y desarrollar, en palabras de Griñán, "políticas públicas innovadoras que faciliten la integración y la cohesión social".
El dirigente autonómico ha presidido en Sevilla la entrega de los XXI Premios Arco Iris del Cooperativismo, que reconocen la trayectoria de iniciativas empresariales y de figuras relevantes del ámbito de la economía social que han apostado por esta filosofía en la configuración de sus distintos proyectos, o que han destacado por la defensa de los valores propios de esta concepción del trabajo y de las relaciones sociolaborales. En el acto han estado presentes, entre otras personalidades, el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, y el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) en Andalucía, Antonio Romero.
José Antonio Griñán ha añadido que, además del plan de innovación, en el ámbito autonómico se está trabajando en una nueva Ley de Cooperativas, para situar a estas entidades en un plano de igualdad con otras entidades mercantiles, y próximamente comenzarán las negociaciones con los sindicatos mayoritarios y la confederación CEPES para elaborar el III Pacto de la Economía Social. Asimismo, para este año está prevista la aprobación de la Ley estatal en este ámbito.
El presidente se ha referido también al papel de la responsabilidad social como una oportunidad ante la crisis, y ha declarado que, en este sentido, "el futuro es de aquellas empresas que sepan integrar aspectos sociales" en sus estrategias, y sean capaces de "crear entornos laborales justos, incluyentes e igualitarios".
También ha destacado que el cooperativismo -"una seña de identidad" de la comunidad- constituye una importante fuente de generación de riqueza y trabajo, como lo demuestra el hecho de que, pese a la situación de crisis, "la economía social andaluza sigue creando empleo". "Andalucía está a la cabeza del país en número de cooperativas y en número de puestos de trabajo", ha puntualizado, y ha expresado su convencimiento en que este "sector estratégico" desempeñará un "papel relevante" en la salida de la actual coyuntura económica.
Así, ha precisado que, mientras que en el cuarto trimestre de 2009 se perdieron en España 220.000 empleos, en Andalucía se crearon 9.000 en el marco de la economía social. No obstante, ha matizado que la pervivencia del movimiento cooperativo depende de su "capacidad de innovación y de la calidad de su oferta, así como de su energía para hacerse más competitivo".
La coincidencia entre la economía social y el programa Andalucía Sostenible ha sido otro de los aspectos citados por Griñán, que ha recordado que esta iniciativa dará cabida a las actuaciones "emprendedoras e innovadoras", por lo que ha animado a las empresas a que presenten proyectos "más atrevidos".
Respecto al compromiso de la Junta con la educación como llave de "transformación y progreso", ha apostado por la economía social como "aliado estratégico" de este proyecto sobre el que hay que construir todo, y que posee además un "gran potencial" en la generación de empleo.
Categorías
Los Premios Arco Iris, concedidos por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, han recaído en su vigesimoprimera edición en la compañía granadina El Grupo S.C.A. como Mejor Cooperativa; la empresa Kronia como Mejor Cooperativa Innovadora; la sociedad NTIC como Mejor Experiencia de Integración Cooperativa; el proyecto empresarial Gener como Mejor Experiencia de Cooperativa Juvenil; la firma Coperaula como Mejor Iniciativa Cooperativa; la sociedad Nexo como Mejor Investigación Cooperativa, y José Luis Suárez Muyor como mejor Labor de Fomento de Cooperativismo andaluz.
Griñán ha subrayado la aportación de todos los premiados en el camino "hacia un nuevo patrón productivo y un nuevo modelo social", con lo que las distinciones reconocen "una forma distinta de hacer empresa, que se fundamenta en la primacía de la persona y en la dimensión social de la empresa".
Así, de la sociedad El Grupo ha señalado que representa la excelencia de la agricultura andaluza; de la cooperativa Kronia ha dicho que demuestra que la innovación es una exigencia ineludible para la competitividad; ha resaltado la cooperación empresarial de la que hace gala NTIC, y se ha referido a la cooperativa Gener como un buen ejemplo de juventud y espíritu emprendedor. De Coperaula ha manifestado su contribución para desarrollar una verdadera economía de la igualdad; ha incidido en proyectos de la cooperativa Nexo para ampliar el conocimiento sobre la economía social, y ha valorado la lucha de José Luis Suárez Muyor para desarrollar una forma de hacer empresa "basada en una concepción democrática y en un reparto solidario del trabajo".
Fuente: Junta de AndalucíaEl portal WWW.EUGO.ES, Ventanilla Única de la Directiva de Servicios, es un proyecto del Ministerio de la Presidencia del Gobierno de España, que responde a las obligaciones establecidas por la Directiva 123/2006/CE (Directiva de Servicios) y que se han incorporado al ordenamiento jurídico español en la Ley 17/2009 de 23 de noviembre sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
La Fundación La Caixa convoca este año 273 becas para estudiar en España (plazo el 7 de abril), Estados Unidos (Plazo el 30 de abril), Alemania (plazo el 7 de abril), Francia (plazo el 7 de abril), Reino Unido (30 de abril), Canadá (plazo el 30 de abril), China (Plazo el 31 de agosto), India (Plazo el 31 de agosto) y los países del Espacio Europeo de Educación Superior (Plazo el 7 de abril). Además de becar estudios de periodismo en colaboración con EFE a los que puedes presentar tu candidatura a partir del mes de septiembre.
Diputación Provincial de Jaén. Turismo, Desarrollo Local y Sostenibilidad–Anuncio Resolución de aprobación de las Bases que regirán el XI Premio de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén. | |
[3454] [3455] [3456] |
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social
La Red de Empresas Locales de Interes General (ELIGE) organiza por primera vez estos Desayunos en Red con el objetivo de proporcionar un entorno distendido que facilite la aportación e intercambio de ideas y propuestas sobre las principales problemáticas que afectan a las empresas públicas locales de interés general.
Organiza: Red de Empresas Locales de Interes General (ELIGE)
Información:
WEB
E-Mail
Lugar: Madrid, 7 de abril de 2010, y Bilbao, 28 de abril de 2010
El Presidente de la FEMP, Pedro Castro; la Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y el Director General del Instituto de la Juventud (INJUVE), Gabriel Alconchel, firmaron esta mañana un convenio de colaboración destinado a la prevención de la violencia de género, promoción de la salud y apoyo a la emancipación juvenil desde la Administración Local.
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha puesto en funcionamiento este portal
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha puesto en funcionamiento el portal Taller Virtual Eures, que trata de facilitar a aquellas personas interesadas en la movilidad laboral el acceso a los diferentes recursos de la Red EURES.
Dispone de los menús: Principal, Videoconferencias, Contacte con nosotros, Ofertas destacadas, Documentos, Noticias y Foros.
Las ofertas de empleo que aparecen recogidas son para enfermeros en Francia, para ayudantes de catering y care assistant en Reino Unido, ingenieros en Escocia y médicos en Dinamarca.
Se trata de una herramienta interactiva a través de la cual los jóvenes pueden participar en foros sobre movilidad en Europa, obtener información sobre ferias de empleo, convocatorias de entrevistas laborales y otras actividades que se llevarán a cabo en los próximos meses en Andalucía.
También se puede asistir a videoconferencias/webminars sobre temas relacionados con trabajar y emplear en Europa, como pueden ser oportunidades de empleo en sectores específicos o reconocimiento de titulaciones.
El Premio Periodístico Trans-Europeo:"De A a B", está destinado a todos los jóvenes entusiastas de los medios de comunicación de 18 a 35 años que residan en cualquier país de Europa. "De A a B" sigue la historia de Europa y de las personas que se mueven a través de ella: "A" y "B" son las variables, tú eres el encargado de llenarlas de vida.
El tema de este concurso de movilidad europea puede abarcar todos los aspectos: desde una historia de amor hasta un viaje de trabajo, estudios o cualquier otra actividad. Para participar basta con enviar un texto, una foto, un video o un archivo de audio sobre la movilidad europea en inglés o cualquier idioma de los países del Consejo de Europa.
La fecha límite para participar es el 20 de abril de 2010. El ganador recibirá un viaje a Bolonia, Italia, para asistir al Festival Transeuropa (25 de abril-10 de mayo)y un paquete Adobe Software.
El Ayuntamiento Granadino potenciará acciones el Ocio Inclusivo en la ciudad Dicho consistorio, en colaboración con FEAPS Andalucía, comenzará este mismo año a programar actividades de ocio inclusivo para nuestro colectivo y el de las personas con discapacidad en general. El Ayuntamiento de Granada acordó en pleno celebrado recientemente que, en colaboración con FEAPS Andalucía y con el Consejo Municipal de personas con Discapacidad, elaborar un estudio que aplique medidas para el desarrollo de actividades de ocio inclusivo en dicha ciudad, especialmente aquellas que se realizan desde Cultura, Juventud, Patronato Municipal de Deportes, Participación Ciudadana y Familia e igualdad |
FEAPS Andalucía convoca el II Concurso de Poesía para personas con discapacidad intelectual
La Confederación Andaluza, por segundo año consecutivo, promueve este premio de poesía para Personas con Discapacidad Intelectual ¡Enviadnos vuestros poemas antes del 30 de mayo!
Tras el gran éxito de participación de nuestro premio de poesía, "La Primavera no tiene barreras", volvemos a convocar este concurso de primavera para personas con discapacidad intelectual, prácticamente con las mismas características. Con este premio pretendemos descubrir los nuevos y grandes poetas de nuestro colectivo. A los ganadores les espera una magnífica estancia de un fin de semana en algún idílico paraje andaluz.
Continuando con la labor iniciada en el año 2000, la FEMP y el Ayuntamiento de Málaga convocan las VI JORNADAS DE MODERNIZACIÓN Y CALIDAD "SITUACIONES DIFÍCILES, SOLUCIONES INNOVADORAS", que se celebrarán en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga durante los días 22 y 23 de abril de 2010.
Estas jornadas de carácter bianual se han convertido en un foro de referencia de la modernización y la calidad en la Administración Local, en un espacio de encuentro e intercambio para quienes tienen algo que aportar al mundo de la calidad, o desean buscar iniciativas para la mejora de nuestras Entidades Locales desde cualquiera de los ámbitos o niveles de responsabilidad o participación, aspecto que cobra especial relevancia en momentos de dificultad como el actual, donde la creatividad y la innovación en la búsqueda de soluciones, el intercambio y el apoyo colaborativo son más necesarios.
Esta acción formativa está especialmente dirigida a personal de la Administración con funciones relacionadas con la Modernización y la Calidad. Le rogamos difunda la información de esta acción formativa entre el personal de su Corporación que se ajuste a los perfiles descritos y a las temáticas a abordar durante las jornadas.
Para más información puede consultar el programa adjunto, o bien dirigirse a la página web de la FEMP, www.femp.es, o del Ayuntamiento de Málaga, donde se irán incorporando las novedades e información relevante sobre las Jornadas.
En caso de estar interesado en participar, puede realizar su inscripción accediendo a la página web del Ayuntamiento de Málaga o pinchando directamente aquí.
Si tiene alguna cuestión, no dude en contactar con la Subdirección de Formación.
La convocatoria de premios T-incluye 2010 a las páginas web más inclusivas en lengua española está abierta desde el pasado 12 de marzo y el plazo de inscripción finalizará el próximo 16 de abril.
Los premios T-incluye tienen por objeto reconocer, estimular y difundir la labor y el esfuerzo de quienes contribuyen a la visibilización de las mujeres en las páginas web con la transmisión de contenidos, realizando un uso no sexista del lenguaje.
Proyecto T-incluye
Esta convocatoria de premios forma parte del Proyecto T-incluye (www.tincluye.org) y están promovidos por la Fundación CTIC-Sociedad de la Información, con la financiación del Gobierno del Principado de Asturias, en el marco del programa e-Asturias y en colaboración con el Instituto Asturiano de la Mujer.
El objetivo de T-Incluye es articular diferentes estrategias que faciliten la extensión de un uso no sexista del lenguaje en las páginas web. Una de ellas es el reconocimiento de las mejores prácticas detectadas en webs en español, en las diferentes modalidades que este concurso pone en marcha.
En el marco del proyecto T-incluye se ha desarrollado la herramienta T-incluye, un analizador de páginas web y de textos disponible desde www.tincluye.org y que ofrece alternativas inclusivas a los sintagmas que potencialmente sospechosos de realizar un uso sexista del lenguaje.
Premios T-incluye
El premio está destinado a todas aquellas personas o entidades cuyas páginas web, circunscritas al territorio español, estén redactadas en lengua española siguiendo criterios de utilización no sexista del lenguaje.
Son cuatro las categorías del concurso:
C.1. Premio T-incluye a la Web pública más inclusiva.
C.2. Premio T-incluye a la Web Empresarial más inclusiva..
C.3. Premio T-incluye a la Web de entidades sin ánimo de lucro más inclusiva.
C.4. Premio T-incluye a la Web personal más inclusiva.
Para cada una de las cuatro categorías se elegirá hasta un máximo de cinco finalistas, con una única candidatura ganadora, y se contempla la posibilidad de que el jurado otorgue menciones especiales.
El periodo para presentar las candidaturas se extiende desde el 12 de marzo hasta el 16 de abril de 2010, ambos días inclusive y para inscribirse es preciso cumplimentar el formulario de participación, disponible desde la web: http://www.tincluye.org/premios/inscripcion.html
El planteamiento de esta actuación se realiza en consonancia con la apuesta del Gobierno del Principado de Asturias, a través del programa e-Asturias, por la promoción de la igualdad de género en la Sociedad de la Información.
La Ley Orgánica 3/2007 establece en el Artículo 14 referido a las políticas públicas para la igualdad de los Poderes Públicos, “La implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas”. Y, por otra parte, el Artículo 28.4 de Sociedad de la Información de la misma ley en el que se especifica que “En los proyectos del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación sufragados total o parcialmente con dinero público, se garantizará que su lenguaje y contenidos sean no sexistas”. De ahí la importancia de un proyecto como T-Incluye.
Bases Premios T-incluye: http://www.tincluye.org/premios/bases.html
Acceso al formulario de inscripción: http://www.tincluye.org/premios/inscripcion.html
Contacto: Luisa Mª Paz, 984 29 12 12 - luisa.paz@fundacionctic.org
Los Gobiernos Locales Intermedios en la aplicación de la Ley de Autonomía Personal y Dependencia
Fecha máxima de inscripción: 14/04/2010
Representantes de la FEMP intervienen en el Foro Urbano Mundial
Representantes de la FEMP han participado en el V Foro Urbano Mundial que se está celebrando en Río de Janeiro, bajo el lema “El derecho a la ciudad: uniendo lo urbano dividido”; se trata de la Conferencia organizada por Naciones Unidas-HABITAT con el objeto de buscar soluciones comunes que ayuden a garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos básicos de las comunidades donde viven.
Representantes locales de España y de China han acordado impulsar la colaboración y el intercambio entre el mundo municipal de ambos países, en una reunión del Presidente de la FEMP, Pedro Castro, con el Vicepresidente de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, Li Jianping, previa al Seminario que se ha celebrado en la sede de esta Federación.
Master en gestión, acceso y conservación de especies en comercio: El marco internacional + información
Experto universitario en salud sexual y reproductiva - Senegal
Estrategias de comunicación para la modernización de la universidad + información
Exp. Univ- Internacionalización del sector oleícola + información
Modelado sólido en 3d con Solid Edge + información
Manejo y recuperación de suelos + información
Concierto Emsemble de oboes. Cecilio García y René Martión + información
Diputación Provincial de Jaén. Igualdad y Bienestar Social. Servicios Sociales Comunitarios.–Rectificación de error material en las Bases reguladoras de la Convocatoria de subvenciones del Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Jaén para el ejercicio 2010, a Ayuntamientos para el Mantenimiento de Centros de Día Municipales para personas mayores, Programas de intervención social con inmigrantes y Programas de intervención comunitaria. | |
[3333] |
Diputación Provincial de Jaén. Igualdad y Bienestar Social.–Aprobadas las Bases reguladoras de la Convocatoria de subvenciones del Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Jaén para el ejercicio 2010, a Ayuntamientos para el Equipamiento de Centros para la prestación de Servicios Sociales, para reforma, construcción y rehabilitación de Centros para la prestación de Servicios Sociales, y para la elaboración y ejecución de Planes Municipales de Igualdad de Oportunidades. | |
[3329] [3330] [3331] [3332] [3333] |
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social
Convocatoria de la II Edición de los Premios a las Buenas Prácticas en la Red de Andalucía Orienta.
Se ha publicado en BOJA la "Orden de 24 de febrero de 2010, por la que se convoca la II Edición de los Premios a las Buenas Prácticas en la Red de Andalucía Orienta".
Ya está disponible, en el Centro de Documentación- Legislación de la web de la Consejería de Empleo, para su consulta.
Se trata de una aplicación web pensada para el desarrollo de la asignatura de Filosofía y ciudadanía que se imparte en 1º de bachillerato.
El núcleo lo constituye una novela didáctica escrita para la ocasión, con casi doscientas páginas y cien ilustraciones a todo color. Incluye una serie de propuestas dirigidas a la adquisición o el refuerzo de las competencias lectoras.
En el Instituto Cerro de los Infantes (Pinos Puente, Granada, España) queremos que las plantas vuelvan a las ciudades. Por ello proponemos el 22 de abril, Día de la Tierra, sea también el Día de la maceta.
Poniendo plantas en nuestras viviendas y lugares de trabajo combatimos el cambio climático. Las plantas respiran dióxido de carbono, causante principal del efecto invernadero y del cambio climático, y emiten oxígeno.
Compartir ideas y experiencias en el aula sobre ecología y medio ambiente; planear nuevas iniciativas como "El día de la maceta", todo ello y mucho más en esta web creada por un grupo de docentes que creen que desde la escuela se puede hacer mucho para salvar el planeta
Wikigender is a project initiated by the OECD Development Centre to facilitate the exchange and improve the knowledge on gender equality-related issues around the world. A particular focus lies on gathering empirical evidence and identifying adequate statistics to measure gender equality. In this respect, Wikigender serves as a pilot project for the OECD Global Project on Measuring the Progress of Societies. Based on the work of the OECD Gender, Institutions and Development Data Base, Wikigender aims to highlight the importance of social institutions such as norms, traditions and cultural practices that impact on women’s empowerment.
A partir de una exposición sobre el riesgo del consumo de estupefacientes cuatro estudiantes de la ESO plantean sus inquietudes
Josu reconoce que ahora es consciente de que hay personas que necesitan consumir droga para sentirse normal. Nora cuenta la preocupación de muchos jóvenes por evitar que les echen pastillas en las copas durante las noches de fiesta. Javi cree que no te marginas porque no hagas lo mismo que otros. Y a Victoria le alarma saber que España es la puerta de entrada de la droga a Europa
Txosten hau Hegoako Garapenerako Hezkuntzaren taldeak egin du. Bertan, Europar Batasunaren- Espainaren- eta Euskal Autonomia Erkidegoaren esparruan Herritartasunerako Hezkidetarako ezarpenaren prozesua azaltzen da. Hiru adiministratibo-maila horietako bakoitzean Herritartasunerako Hezkuntza aurrera eramateko era eta edukieei buruzko zalantzak eta kritikak agertzen dira. Proposamen hau Garapenerako Lankidetzeran arloan daudenekin lotzen da. Bai Irakaskuntzaren- eta GGKEren arlotik bai Institutzioaren ikuspuntutik ikasle eta irakasleei zuzendutako Herritartasunaren Hezkuntzari buruzko formakuntzaren garrantsitsua nabarmentzen da. Formakuntza hau Garapen demokratikorako oso tresna baliogarria da, batez ere parte hartzea, ekitatea eta aukera berdintasuna barneratzeko. Honela, gizarte solidarioagoa eta bidezkoagoa eraiki ahal izango da, baldin eta ikastetxeak irekitzen balira eta erkidegoarekin batera lan egiten balukete. Ikuspuntu hau badator Garapenerako Hezkuntzarenarekin.
El relato"La Isla de los Polos de Limón", fue concebido en un primer momento, como una necesidad que se nos planteaba para poder explicar de una manera sencilla y didáctica a niños/as y no tan niños/as el funcionamiento de nuestro mundo con un lenguaje accesible. En un principio, iba destinado, especialmente, a intentar explicar el concepto Deuda Externa a los/as más pequeños/as, pues a través de la explicación teórica, exclusivamente, nos encontrábamos con algunas dificultadeS.
Guía didáctica realizada por Amnistía Internacional, COGAM y Federación Colegas que pretende aportar a la comunidad docente nuevos recursos educativos para despertar en el alumnado la conciencia de solidaridad en torno a la igualdad de derechos de los gays, lesbianas, bisexuales y personas transgénero, e implicarles en la evidencia de que debemos trabajar para proteger y defender los derechos de todos los seres humanos.
ZONA TIC
¿Tienes que divir las páginas de algún archivo pdf o bien tienes varias páginas PDF y quieres generar un solo documento? Lo tienes fácil con Ilovepdf. No necesitas tener ningún programa instalado en tu ordenador... basta con que vayas a la páginas, subas el material que quieres modificar y ya está Consulta si quieres saber más con la sección de ayuda... está en castellano, catalán, italiano e inglés.
Il TALLER DE URBANISMO ACTIVO nasce dalla collaborazione tra il Taller Danza della Facultad de Arquitectura de Universidad de la Republica de Uruguay, la Escuela de Arquitectura della Universidad de Talca en Chile e la Facoltà di Architettura di Roma Tre.
Il tema del Taller è quello della riqualificazione/rigenerazione urbana di aree urbane che nel corso degli anni sono state progressivamente oggetto di fenomeni di degrado (urbanistico, edilizio, sociale). Il Taller vuole essere il luogo del confronto tra le diverse metodologie di approccio al tema, con particolare riferimento alle tecniche urbanistiche (mobilità, usi delle aree e degli edifici, sostenibilità economica e sociale, partecipazione degli abitanti, aspetti legislativi e procedurali, effetti ambientali, etc.), sullo sfondo del tema della città ispano-americana, della sua attualità e della tradizione del recupero urbanistico dei centri storici italiana.
Quest’anno, giunto alla seconda edizione, il Taller de Urbanismo Activo si propone di affrontare il tema della Ciudad Vieja di Montevideo con le diverse criticità ad essa connesse, come, per esempio, il fenomeno dell’abbandono edilizio, il complesso rapporto col porto commerciale e l’analisi del Plan Especial Ciudad Vieja 2004 redatto dall’Intendencia Municipal de Montevideo. La duplice metodologia, teorico-seminariale, da una parte, e pratica e diretta, dall’altra, consentirà di arrivare ad un esito finale che non sarà un progetto urbano tradizionalmente inteso, bensì un’analisi complessa, trasversale e condivisa su quelle che sono le possibili risorse, soprattutto endogene, per ripensare la Ciudad Vieja in maniera differente da ora e sui possibili processi da mettere in atto per fare in modo che tutto questo possa effettivamente avere luogo.
Per maggiori informazioni e per tutti gli appuntamenti: http://taller2010.wordpress.com
Diputación Provincial de Jaén. Igualdad y Bienestar Social. Servicios Sociales Comunitarios y Especializados.–Anuncio de Convocatoria de subvenciones de ayuda a la contratación y autoempleo para la integración laboral de colectivos en riesgo de exclusión del mercado de trabajo. | |
[3260] [3261] [3262] [3263] [3264] [3265] [3266] [3267] [3268] [3269] [3270] [3271] [3272] [3273] [3274] [3275] [3276] [3277] [3278] [3279] [3280] |
Organiza:
Universidad Europea de Madrid
Información
Teléfonos: 91 211 52 90 / 91 787 03 00
Mail: elena.huarte@uem.es / rcanamaque@plannermedia.com
Lugar: Alcobendas (Madrid), 7 y 8 de abril de 2010