Educando en Igualdad, apuesta por la coeducación.
Una nueva web completa este espacio de Educación en Valores. Se trata de la web Educando en Igualdad con materiales elaborados de manera específica para apoyar al profesorado en la coeducación. Te invitamos a conocerla.
2010 Año Internacional de Biodiversidad. WebQuest
Autoras: Toñi Cabrera y Ana Hermoso
WebQuest de Conocimiento del Medio para el Segundo Ciclo de Primaria elaborada para apoyar el trabajo en el aula con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad.
«Los cuentos tradicionales son sexistas». Entrevista a Antonia y Dori Santolaya, ganadoras del ’Premio Apel.les Mestres’
Por Diego Marín
Casi todos los cuentos tradicionales están cargados de estereotipos sexistas que enseñan a los niños y niñas cómo deben comportarse a su sexo. Suelen incorporarse de forma inocente, ingenua e incluso divertida y, por eso, pasan desapercibidos a madres, padres y personal docente. Es lo que hemos visto siempre, lo que se relataba en los cuentos que nos leían y el reflejo de la realidad desigual que nos rodea. Los tenemos asumidos y asimilados como algo normal, producto de nuestra propia cultura machista. No es casualidad que en los cuentos las brujas aparezcan como figuras malvadas y los magos como seres inteligentes y buenos; que los príncipes valientes salven a las princesas sumisas; que la figura de la maldad se represente por madrastras (en femenino); que los niños siempre tengan que ser valientes, emprendedores, mientras que las niñas sean simples, bonitas, temerosas, obedientes...
Fer de mestre a l’escola democràtica. Video
Alfons Martinell
Intervenció grabada en video de l’Escola d’Estiu Rosa Sensat. Els valors democratics de l’escola.
Democracia y diversidad en clave educativa. Guía didáctica
Autoría: J. L. Fernández Casadevante, A. Ramos y A. M. Ortega
El objetivo primordial del proyecto es contribuir a la formación y sensibilización de profesores de educación secundaria y bachillerato, monitores y animadores juveniles con respecto a los actuales desafíos a la paz y a la seguridad.
La crisis ecosocial en clave educativa. Guía didáctica para una nueva cultura de paz
A. Hernández, Á. Ferriz, Y. Herrero, L. González, C. Morán, A. Brasero y A. M. Ortega
La guía tiene el doble propósito de servir de texto de consulta para el profesorado y de aportar herramientas prácticas. En este sentido, en cada capítulo se incluyen diversas actividades educativas que pueden ser incorporadas en el aula.
Curso de verano: Educación para el desarrollo: responsabilidad social en la enseñanza. Bilbao
12 y 13 de julio 2010
Hace más de medio siglo que el sistema de cooperación inernacional comenzó su andadura y, desde esa fecha, multitud de políticas, planes y proyectos han sido ideados y llevados a la práctica. Sin embargo, son muchas las voces que critican la escasa eficiencia de todas estas intervenciones y lo asimétricas que siguen siendo las relaciones entre los diferentes actores que configuran el mapa de la cooperación internacional.
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario