Seguimos informando

Toda la información de interés en este Blog, para las personas que trabajan en la Administración Local o pertenecen a alguna asociación o colectivo.


Si tienes alguna noticia o quieres comunicar cualquier cosa que sea del interés de todas las personas que componemos este blog [ 122], no lo dudes y envíalas al correo baldorodriguezster@gmail.com


Saludos, Babelio.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Bióptima 2010

BIÓPTIMA se ha convertido en estos años en un referente en el ámbito europeo en el sector de las energías renovables y, fundamentalmente, en la biomasa y la eficiencia energética.

Año tras año se ha posicionado como un punto de encuentro entre paises del norte de Europa y empresas españolas, siendo una cita anual ineludible para el sector.

En Europa es una prioridad mejorar la eficiencia energética, en términos cuantitativos un 1% anual de energía final. Ello está regulado en la Directiva 93/76/CE, la cual se sustenta en dos pilares básicos: la eficiencia en el uso final de la energía y en los servicios energéticos como mecanismos de ahorro con garantías.

Las empresas de servicios energéticos están llamadas a jugar un papel estratégico en el cumplimiento de los objetivos de la Comisión Europea llamados “20-20-20”. Tanto en el ámbito privado (industrias, sector terciario, edificios, etc) como en el público (“Pacto de Alcaldes”).

Es necesario unir en un evento a todos los agentes implicados en el desarrollo de las ESCOS en Europa (ingenierías, entidades financieras, tecnólogos, empresas del sector energético, etc).

Un servicio energético es un mecanismo de externalización de las prestaciones energéticas de un determinado equipamiento, edificio o instalación basado en un único interlocutor que garantiza resultados de servicio. Es, por tanto, un instrumento de ahorro energético y económico para el usuario final, el cual queda exento de riesgos técnicos y económicos y que abarca, al menos, los siguientes cinco elementos:

AUDITORÍA ENERGÉTICA. Clave para conocer la situación energética real (curva de carga, evolución temporal de la demanda, etc)
GESTIÓN DEL SUMINISTRO ENERGÉTICO (tanto en términos de energía eléctrica como de usos finales térmicos)
INVERSIÓN requerida para alcanzar los ahorros estipulados
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
REGULACIÓN Y CONTROL (establecimiento de indicadores, protocolos de comunicación con los usuarios, etc)


Enlace: http://www.bioptima.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario